KARAPAT DIVE
Centro buceo Gran Canaria
NUESTRAS INMERSIONES EN GRAN CANARIA
List of services
-
THE CABRONElemento de lista 1In the eastern part of the island it is perhaps one of the best known and most frequented areas. Being a beach, it has areas for both beginners and more advanced divers, it is easily accessible and allows snorkeling. The most popular dives in the Cabrón Marine Reserve. Hole in the Wall Table Top Punta de la Sal Punta de la Monja Discovery Bay
-
RISCO VERDEElemento de lista 2
En el municipio de Agüimes. Es una inmersión sencilla de acceso fácil que también es adaptable para hacer snorkel y recomendable para el buceo nocturno.
-
NORTH SARDINEElemento de lista 3
Zona ideal para principiantes también es una de las más conocidas. Para una inmersión tranquila tanto de día como de noche o para hacer snorkel.
-
PECIO ARONAElemento de lista 4
A este pecio que se encuentra cerca de la Central de Unelco se accede en barco. Es una inmersión bastante más compleja por las fuertes corrientes pero que permite ver una gran cantidad de vida que se ha desarrollado alrededor del buque que se hundió en 1972.
-
LA CATEDRAL
Esta inmersión requiere planificación pues tiene diversas rutas a través de esta masa de roca volcánica con muchos recovecos. Se debe acceder por barco y se llega a una profundidad de entre 30 y 40 metros con lo que es más compleja.
-
PECIOS DE MOGAN
Son dos barcos hundidos, el Pecio Viejo y el Cermona II, que está mejor conservado. La inmersión no es tan compleja como las dos anteriores con lo que pueden ir buceadores de casi todos los niveles y se accede rápido aunque en general no a nado.
-
BAJA DE PASITO BLANCOThe Pasito Blanco reef is located at the southern tip of Gran Canaria about 2 km from the coast. In an oval shape, the reef offers a wide variety of rock formations full of ledges, small caves and beautiful soft corals. It is a dive site preferred by beginners and experienced divers since it has a great concentration of marine life at shallow depth. The sightings of rays and brunettes will leave us speechless.
-
ARGUINEGUIN REEF
. Se creó como un proyecto del departamento de Biología Marina con el que se colocaron distintos objetos en el fondo de la zona para observar a qué tipo de peces atraían. Para observar los grandes bancos de peces como roncadores que rondan estas estructuras se debe ir en barco y contar con cierto nivel de buceo.
-
TUFIAIt is an incredible place, created by a volcanic eruption forming beautiful caves and underwater structures. The area is full of life because these formations provide shelter for many species. Common stripes and eagle stripes are common in these waters. It is easily accessed from the shore. We can enjoy two different routes at this same point.
-
CALETA BELOWOn the beach of Caleta de Abajo, in the northwest of the island and very close to Sardina, is one of the most spectacular dives in Gran Canaria, known as Caleta Baja. An easy dive to do, although it requires some skill when entering and leaving the water. The great diversity of underwater life that it possesses, surprises as much for the variety as for the quantity. Depending on the time of year and state of the sea, we can enjoy a full immersion of sensations, such as dancing next to the overwhelming devil blankets or being surprised by the restless horse mackerel bank. The great cave with its bank of snorers and the nearby rajón, among others, are two mandatory points to visit. All this, between chains of sinuous ravines that die in the great sand, where the white sand, always beaten by the force of the ocean, conceals the quiet angels and tablecloths.
-
TALIARTE
Dada la poca profundidad y las condiciones de mar es un lugar ideal para probar el buceo por primera vez así como para realizar un buceo nocturno cómodo. Cantidad de pequeños animales viven camuflados en este entorno, por lo que es un paraíso para los amantes de la fotografía de detalles y macro.
Situado en el municipio de Telde y protegido por el muelle, el buceo en Taliarte es un atractivo paseo bajo el agua. La entrada se realiza desde la orilla, nadando después sobre una espesa pradera de algas. Una vez en el borde de la plataforma encontramos un banco de arena a una profundidad de solo 6 metros. El área goza de una interesante riqueza de invertebrados como pulpos, cangrejos espinosos, etc. También es recomendable para buceos nocturnos, siendo una inmersión fácil y con una abundancia de especies con hábitos nocturnos, entre ellos peces cardenal, pulpos de manchas blancas, pepinos de mar, anémonas de perlas y hasta grandes rayas comunes. A pocos metros de distancia del borde de la plataforma encontraremos una pradera de algas, donde las especies emblemáticas como los caballitos de mar y todo tipo de peces pequeños encuentran refugio.
-
METEOR II
Meteor II es el pecio creado por un ferry ruso que se hundió en 2003. Tiene unos 30 metros de largo y 9 metros de ancho. Dicho barco se hundió de una forma limpia sobre un fondo de arena a unos 17 metros de profundidad, pero una tormenta posterior lo destruyó casi por completo. Todavía se pueden ver los asientos de los pasajeros e incluso probarlos para obtener algunas imágenes divertidas.
Alrededor del pecio, normalmente se pueden observar bancos de barracudas, rayas, roncadores y torpedos. A un lado del pecio, nos encontramos con el retrete del baño, que por supuesto, se encuentra fuera de servicio.
-
PECIO KOS ISLAND
El Kos Island reposa en un fondo de rocas muy irregular, entre los 12 y los 20m. de profundidad, partido en dos grandes fragmentos brutalmente encajonados entre las rocas. La mayor parte del casco se encuentra invertido o volcado y, además de los dos trozos grandes, hay innumerables fragmentos y piezas disperso.
-
PECIO ANGELA PANDO
Este magnifico pecio nos permite combinar las modalidades de inmersión de pecios y cuevas con un fondo rocoso característico de las Islas. Los restos de este barco destrozado por el fuerte oleaje que bate la zona, nos hacen conscientes del poder del mar nada más acercarnos al buque.
-
Pecio El Cabotero ( Ifafa )
Descansa cerca del Narcótico sobre su costado de babor y con la proa orientada hacia el sur. Este pesquero de 60 metros nos permite una inmersión pausada y sencilla apreciando sus bodegas abiertas.